blogs-solteros

Guía de corte de tuberías: Cómo cortar tuberías de PVC, cobre y metal fácilmente

Guía de corte de tuberías: cómo cortar fácilmente tuberías de PVC, cobre y metal

En proyectos de plomería, trabajará con materiales como PVC, PEX, cobre, acero galvanizado y hierro fundido, cada uno con su propia flexibilidad y densidad. Si bien los principios de corte son similares, la elección de la herramienta adecuada depende del tipo de tubería con la que esté trabajando.
Siga esta guía para conocer qué herramientas y métodos de corte son los más adecuados para cada tipo de tubería.

1.0Preparación para cortar la tubería

Antes de cortar cualquier tipo de tubería o tubo, asegúrese de haber tomado las medidas adecuadas para garantizar la precisión y la seguridad:

  • Medir el diámetro de la tubería: Use un calibrador o una cinta métrica para comprobar el diámetro exterior de la tubería. Esto le ayudará a elegir el tamaño de cortador adecuado para el trabajo.
  • Marcar la línea de corte: Mida la longitud deseada con una cinta métrica y marque el punto de corte con un lápiz, bolígrafo o marcador. Para cortes más precisos, trace una línea alrededor de la circunferencia completa del tubo.
  • Asegure la tubería: Use un tornillo de banco, una abrazadera para tubos o una caja de ingletes para sujetar el tubo firmemente en su lugar. Mantenerlo firme mientras corta ayuda a obtener resultados más limpios y rectos.

Consejo: Antes de cortar, consulte los códigos de plomería locales para asegurarse de que el tipo de tubería y los accesorios cumplan con los estándares actuales y los requisitos de permisos.

hace una marca en un trozo de tubo de acero

2.0Cómo cortar tuberías de cobre

Un cortador de tubos de cobre estándar funciona bien tanto para tuberías rígidas como flexibles. El cobre rígido es común en las tuberías de suministro de agua, mientras que el cobre flexible a menudo se puede doblar sin necesidad de cortarlo. Si necesita cortar cobre, siga estos pasos:

  1. Prepare el área: Póngase guantes protectores y asegúrese de que su espacio de trabajo esté limpio y seguro.
  2. Marcar la línea de corte: Utilice un marcador para dibujar una línea clara donde desea cortar.
  3. Asegure la tubería: Sujete el tubo firmemente en su lugar usando una abrazadera o tornillo de banco para evitar que se mueva durante el corte.
  4. Posicionamiento del cortador: Alinee la cuchilla del cortador con la línea marcada. Apriete ligeramente la perilla para que la rueda de corte marque una ranura poco profunda en la superficie del tubo.
  5. Girar el cortador: Gire la herramienta uniformemente alrededor del tubo. Después de cada 2 o 3 vueltas completas, apriete ligeramente la perilla para aplicar más presión. Evite apretar demasiado; una presión gradual produce un corte más limpio.
  6. Retire el cortador: Una vez cortado el tubo, afloje la perilla y retire el cortador.
  7. Desbarbar el borde: Utilice un escariador, una cuchilla desbarbadora o un limpiador de tuberías para eliminar los bordes afilados o las rebabas del interior de la tubería. Un borde liso garantiza un sellado más hermético durante la conexión.
tubo de cobre cortado

3.0Cómo cortar tuberías de PVC

Los tubos de PVC se pueden cortar con sierras de PVC/ABS, sierras para metales, sierras de alambre, sierras ingletadoras eléctricas, cortadores manuales tipo tijera, cortadores manuales de trinquete y cortadores a batería.

Las tuberías de PVC se utilizan ampliamente en sistemas de plomería, climatización y conductos eléctricos gracias a su diseño ligero y resistente a la corrosión. Cortarlas con precisión es fundamental para lograr conexiones herméticas y un funcionamiento seguro del sistema.

  1. Marcar la línea de corte: Use un rotulador para dibujar la línea de corte. Para tubos más grandes, envuelva el tubo con cinta de pintor o cinta de enmascarar y marque a lo largo del borde para mantener el corte recto.
  2. Utilice una sierra de mano (uso general): Alinee una sierra para metales o una sierra para tubos de PVC con su marca. Realice movimientos suaves y constantes de vaivén para cortar en línea recta.
    Consejo de seguridad: Sujete siempre la sierra con firmeza y utilice guantes resistentes a cortes para evitar resbalones.
  3. Utilice una sierra ingletadora (cortes de precisión o de gran volumen): Fije el tubo a un banco de trabajo. Alinee la hoja con la línea de corte y deje que la sierra alcance la velocidad máxima antes de bajarla con cuidado por el tubo.
    Consejo de seguridad: Use gafas de seguridad y mantenga las manos alejadas de la cuchilla para evitar lesiones causadas por escombros que salen volando.
  4. Utilice una sierra de alambre (espacios reducidos): Pase la sierra de alambre por detrás del tubo y colóquela sobre la línea marcada. Mueva la sierra hacia adelante y hacia atrás hasta cortar el tubo. Este método es ideal para espacios reducidos donde no caben las herramientas eléctricas.
  5. Método de corte interior (casos especiales): Para tuberías ubicadas dentro de paredes o en sistemas de drenaje, utilice un cortador de tubos especial para interiores o una sierra de corona para cortar de adentro hacia afuera. Este método se utiliza generalmente durante reparaciones o modernizaciones y requiere experiencia o un manejo profesional.
cortar tubería de PVC

4.0Cómo cortar tubos de hierro fundido

El hierro fundido es duro y quebradizo, lo que dificulta su corte en comparación con otros materiales para tuberías. Necesitará las herramientas adecuadas y tomar precauciones de seguridad. A continuación, se detallan las herramientas más utilizadas y el método de corte recomendado:

Herramientas comunes para cortar hierro fundido:

  • Cortador de tubos de hierro fundido tipo cadena: Muy recomendable. Rápido y produce cortes limpios.
  • Sierra alternativa con hoja de hierro fundido: Una buena opción para espacios reducidos o cortes de emergencia.
  • Hoja de grano de carburo (para amoladora angular o sierra circular): Funciona bien para trabajos de corte difíciles.
  • Hoja de sierra con dientes de metal: Más lento y no ideal para tuberías de gran diámetro.

Pasos para usar un cortador de hierro fundido tipo cadena

  • Paso 1 – Preparar el área:
    Consigue un cortador tipo cadena.
    Use guantes, gafas de seguridad y protección auditiva.
  • Paso 2 – Colocar la cadena:
    Envuelva la cadena completamente alrededor del tubo.
    Enganche los extremos de la cadena de forma segura en el mango del cortador y asegúrese de que esté bien bloqueado.
  • Paso 3 – Aplicar presión:
    Utilice la manija de trinquete para apretar gradualmente la cadena.
    Sigue aplicando presión hasta que escuches un “chasquido”: esto significa que la tubería se ha roto por completo.
    Precaución: Manténgase alejado de la línea de ruptura ya que la tubería podría romperse repentinamente.
  • Paso 4 – Inspeccionar y limpiar el corte:
    Compruebe que el corte sea uniforme.
    Utilice una lima metálica para alisar las rebabas o los bordes afilados. Esto ayuda a asegurar un mejor sellado y previene lesiones.

Consejos de seguridad:

  • Asegúrese de que el área circundante esté despejada antes de comenzar, ya que la ruptura puede ser abrupta.
  • Nunca fuerce el cortador; demasiada presión, demasiado rápido, puede provocar que la cadena se resbale.
  • Utilice siempre el equipo de seguridad adecuado, especialmente protección para los ojos y las manos, independientemente del método de corte que utilice..
tubo de hierro fundido cortado

5.0Cómo cortar tubos de acero

Las tuberías de acero se utilizan comúnmente en sistemas de tuberías de gas natural, agua y tuberías industriales. Los tipos más comunes incluyen las tuberías de acero negro (para gas y petróleo) y las tuberías de acero galvanizado (para tuberías de agua debido a su resistencia a la corrosión). Elija siempre la herramienta de corte adecuada según el tipo de tubería y el entorno de trabajo.

Herramientas comunes y mejores casos de uso:

  • Cortador de tubos: Ideal para cortes limpios y rectos en tuberías uniformes cuando se trabaja en espacios abiertos.
  • Amoladora angular: Ideal para tubos de acero más gruesos o más duros; ofrece velocidades de corte rápidas.
  • Sierra alternativa: Útil en espacios reducidos o posiciones incómodas.
  • Sierra: Funciona para secciones pequeñas o trabajos básicos puntuales.

Pasos de corte

  • Paso 1: Identifique el tipo de tubería y marque su corte:
    Confirme si está trabajando con acero negro o acero galvanizado.
    Use un marcador para dibujar la línea de corte. Para mayor precisión, use una escuadra o una guía para tubos.
  • Paso 2 – Utilice un cortador de tubos (recomendado):
    Alinee el cortador con su marca y fíjelo al tubo.
    Gire la herramienta de manera uniforme para marcar la superficie.
    Después de cada pocas vueltas, apriete ligeramente la rueda y continúe hasta cortar el tubo.
  • Paso 3: Utilice una amoladora angular o una sierra alternativa (para áreas difíciles de alcanzar):
    Seleccione una hoja apta para metal e inspecciónela para detectar grietas o desgaste.
    Deje que la herramienta alcance la velocidad máxima antes de hacer contacto con la tubería para evitar contragolpes.
    Aplique una presión constante y uniforme sin balancearse de un lado a otro.
    Espere hasta que la cuchilla se detenga completamente antes de dejar la herramienta.
  • Paso 4 – Use una sierra para metales (para cortes pequeños o de emergencia):
    Elija una hoja de metal con dientes finos; nunca utilice una hoja para cortar madera.
    Alinee con la marca de corte y corte lentamente con movimientos controlados.
    Tómate tu tiempo; este método es mejor para cortes cortos y no repetitivos.

Consejos de seguridad:

  • Utilice siempre equipo de protección: gafas de seguridad, guantes resistentes a cortes, protección auditiva y mangas largas.
  • Evite posturas peligrosas: nunca se pare directamente frente a la cuchilla o debajo de la tubería.
  • Mantenga el espacio de trabajo seguro: asegúrese de que el piso esté seco, haya buena iluminación y que no haya materiales inflamables cerca.
  • Tenga cuidado con el calor: las superficies cortadas pueden permanecer calientes después de usar herramientas eléctricas; no las toque inmediatamente.
tubo de acero cortado

6.0Cómo cortar tubos de acero a granel

En entornos de producción industrial, construcción o prefabricación, el corte de tubos de acero de gran volumen requiere velocidad, consistencia y precisión. El uso del equipo adecuado puede mejorar la eficiencia, garantizar cortes limpios y reducir el tiempo de procesamiento posterior.

Equipo recomendado:

  • Máquina de sierra circular (para Metal):
    Rápido y estable. Ideal para cortar grandes cantidades de tubos de diámetro uniforme.
  • Máquina de sierra de cinta:
    Ideal para tuberías de paredes gruesas o de gran diámetro. Proporciona cortes limpios y continuos.
  • Máquina de corte de tubos por láser de fibra:
    Ofrece medición, posicionamiento, corte y biselado automatizados.
    Adecuado para tubos de acero redondos, cuadrados, ovalados y de otras formas.
    Ofrece alta precisión, alta velocidad y admite cortes de patrones complejos.
  • Línea automática de corte de tubos:
    Diseñado para líneas de producción. Realiza posicionamiento, corte y conteo automatizados para un rendimiento masivo.

Sierra circular: descripción general del funcionamiento

  • Preparación:
    Seleccione la cuchilla adecuada según el diámetro de la tubería y el espesor de la pared.
    Instalar topes de límite o alimentadores automáticos.
    Limpie el aceite o la suciedad de la superficie de la tubería para asegurar una abrazadera firme.
  • Posicionamiento:
    Utilice una guía láser o un tope mecánico para controlar la longitud de corte.
    Ajuste la hoja o el ángulo de la sierra para garantizar un corte perpendicular.
  • Corte:
    Ponga la máquina a máxima velocidad antes de activar la cuchilla.
    Mantenga una velocidad de alimentación constante para evitar atascamientos o deformaciones de las tuberías.
  • Operación continua:
    Utilice la alimentación automática o reposicione rápidamente las tuberías manualmente.
    Mantenga un ritmo constante para maximizar la producción por turno.

Consejos de seguridad y mantenimiento:

  • Inspeccione las cuchillas periódicamente y reemplace las desgastadas.
  • Utilice sistemas de evacuación de virutas para evitar la acumulación de metal.
  • Utilice siempre gafas protectoras, guantes resistentes a cortes y protección auditiva.
  • Nunca toque una cuchilla en movimiento o un extremo de tubería recién cortado.

Cortador de tubos láser de fibra: descripción general del funcionamiento

Paso 1 – Configuración del equipo:
Ajuste la potencia del láser según el material y el espesor de la pared (por ejemplo, 1 kW–6 kW).
Seleccione mandriles y abrazaderas compatibles para garantizar una sujeción segura.
Compruebe la trayectoria del láser, la unidad de enfriamiento y los sistemas de extracción de polvo antes de la operación.

Paso 2: Posicionamiento automático e ingreso de parámetros:
Importe archivos de corte o rutas de programa mediante software CAD/CAM.
Ingrese el tipo de tubería, dimensiones, espesor de pared, trayectoria de corte y velocidad de alimentación.
El cabezal láser se enfoca automáticamente y se alinea con la línea central de la tubería.

Paso 3 – Proceso de corte:
El sistema de alimentación entrega la tubería a la zona de corte.
El cabezal láser sigue la trayectoria programada, cortando formas complejas como ranuras, biseles o muescas en V.
Supervise el proceso en tiempo real para evitar quemaduras, bordes ásperos o deformaciones.

Paso 4 – Operación del ciclo y clasificación:
Las tuberías se ponen en cola y se alimentan automáticamente, sin necesidad de carga manual.
Las piezas terminadas se clasifican o se depositan en contenedores automáticamente.
Utilice códigos de barras o marcado de identificación para la trazabilidad y la gestión de lotes.

Consejos de seguridad y mantenimiento específicos del láser:

  • Los operadores deben usar gafas de seguridad láser para evitar daños oculares.
  • Nunca abra la puerta de la máquina durante el corte para evitar la exposición al láser.
  • Limpie periódicamente las lentes, los rieles y los filtros de escape para mantener la calidad del haz.
  • Si permanece inactivo durante períodos prolongados, drene el sistema de enfriamiento de agua y selle los componentes para protegerlos del polvo.

7.0Cómo cortar tuberías PEX

La tubería PEX (polietileno reticulado) es ligera, flexible, duradera y económica. Se utiliza comúnmente en sistemas de agua caliente y fría, calefacción por suelo radiante e instalaciones de deshielo. Cortar la tubería PEX es sencillo y solo requiere la herramienta de corte adecuada.

Herramientas que puedes utilizar:

Cortador PEX estilo tijera: Ideal para cortes rápidos y limpios en tuberías de diámetro más pequeño.

Cortador PEX tipo trinquete: Mejor para tuberías más gruesas o rígidas que requieren más fuerza de corte.

Pasos para cortar PEX

  • Preparar la tubería:
    Desenrolle el tubo PEX e intente enderezarlo lo más posible.
    Utilice un marcador para marcar la ubicación del corte deseado.
  • Utilice un cortador tipo tijera:
    Alinee la cuchilla con la línea marcada.
    Apriete las manijas con presión uniforme.
    Si es necesario, gire ligeramente el cortador mientras presiona para completar el corte limpiamente.
  • Utilice un cortador tipo trinquete (recomendado para tuberías más grandes o rígidas):
    Coloque la cuchilla sobre la marca.
    Apriete las manijas de forma incremental, dejando que el mecanismo de trinquete aplique presión gradualmente.
    Continúe presionando hasta que el tubo esté completamente cortado.

Consejos y mejores prácticas:

  • El corte debe ser lo más recto y cuadrado posible para lograr un ajuste perfecto.
  • Si es necesario, recorte ligeramente los bordes ásperos con un cuchillo o una lima fina.
  • Mantenga las cuchillas de corte afiladas para evitar aplastar o rasgar la tubería.
  • Limpie sus herramientas de corte después de usarlas para prolongar su vida útil.
cortar tubería pex

8.0Pasos para el acabado de tuberías después del corte

Incluso si el corte parece limpio, a menudo es necesario un posprocesamiento para garantizar una conexión firme y segura, especialmente para evitar fugas o daños en la conexión.

Lista de verificación de acabado posterior al corte:

  • Inspeccionar el corte:
    Inspeccione los bordes internos y externos de la tubería para detectar rebabas o puntos afilados.
    Confirme que el corte sea recto y que la tubería no esté aplastada ni deformada.
  • Desbarbar los bordes:
    Utilice una herramienta desbarbadora para limpiar el borde interior.
    Utilice un cuchillo, una lima redonda o papel de lija para eliminar los bordes elevados del exterior.
  • Suavizar el extremo (si es necesario):
    Para tubos de plástico o metal más gruesos, utilice una lima de mano para alisar ligeramente el borde.
    Esto evita lesiones y mejora el rendimiento del sello.
  • Limpiar la superficie:
    Limpie el extremo cortado con un paño seco o utilice aire comprimido para eliminar el polvo y los residuos.
    Un corte limpio mejora el sellado y evita que las partículas entren en el sistema.
  • Prepárese para la instalación:
    Una vez que el extremo esté correctamente preparado, proceda con los accesorios, la soldadura, el roscado o la prueba de presión según sea necesario.

Recordatorios importantes:

  • Las rebabas pueden provocar un sellado deficiente, daños en los accesorios o mayor resistencia al flujo.
  • Use guantes al manipular extremos de tuberías de metal para evitar cortes.
  • Tenga cuidado de no deformar la tubería mientras la desbarba o alisa; debe permanecer redonda para un sellado adecuado.

9.0Precauciones de seguridad al cortar tuberías

No importa qué tipo de tubería esté cortando (PVC, PEX, acero o hierro fundido),La seguridad siempre debe ser lo primeroSiga estas precauciones para evitar accidentes, lesiones y desperdicio de material durante el proceso de corte.

Pautas generales de seguridad:

  • Asegúrese de que haya una ventilación adecuada:
    Especialmente importante al trabajar en interiores o usar herramientas eléctricas. Un buen flujo de aire ayuda a dispersar el polvo y las partículas nocivas.
  • Limpiar el área de trabajo:
    Eliminar los objetos que puedan provocar tropiezos desde el suelo.
    Evite cortar cerca de superficies mojadas, desorden o materiales inflamables.
  • Asegure la tubería:
    Sujete siempre la tubería en su lugar utilizando un tornillo de banco, una llave para tubos o un dispositivo con peso.
    Si es necesario, pídale a alguien que ayude a estabilizar la tubería durante el corte.
  • Use equipo de protección:
    Utilice guantes de trabajo resistentes para evitar cortes, abrasiones o quemaduras por calor.
    Use gafas de seguridad para proteger sus ojos de virutas de metal, fragmentos de plástico o chispas que puedan salir volando.
    Use mangas largas y pantalones para proteger la piel expuesta de los bordes afilados y del contacto con herramientas.
    Utilice protección auditiva al operar herramientas ruidosas como amoladoras angulares o sierras alternativas.
  • Inspeccione las herramientas antes de usarlas:
    Compruebe que todas las herramientas estén en buen estado de funcionamiento. Las cuchillas deben estar afiladas, limpias y sin grietas ni holgura.
    Encienda las herramientas eléctricas antes de hacer contacto con la tubería para confirmar que funcionan correctamente.
    Nunca opere herramientas eléctricas con las manos mojadas: esto aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
  • Mantenga a los demás a una distancia segura:
    Asegúrese de que los niños, las mascotas y los transeúntes se mantengan alejados de la zona de trabajo.
    Esto es especialmente crítico durante operaciones de alto riesgo, como romper un tubo de hierro fundido con un cortador de cadena.

Recordatorios adicionales:

  • No se apresure ni fuerce el corte, ya que esto puede provocar que la hoja se atasque, se resbale o se rompa.
  • ¿No sabe cómo usar una herramienta? Lea el manual del usuario o consulte a un profesional antes de empezar.
  • Limpie todas las herramientas, restos y escombros inmediatamente después de cortar para mantener un espacio de trabajo seguro.

Siguiendo estas medidas de seguridad, puede prevenir lesiones y mejorar tanto la eficiencia como la precisión del corte.

Recuerde: un corte seguro comienza con una preparación adecuada.

 

Referencias

https://www.homedepot.com/c/ah/how-to-cut-pipe-and-tubing/9ba683603be9fa5395fab90182d97f90

https://www.lowes.com/n/how-to/how-to-cut-pipe-and-tubing

Publicaciones relacionadas