Cómo utilizar una dobladora de tubos manual
Esta guía proporciona instrucciones paso a paso, fórmulas esenciales y consejos prácticos para la resolución de problemas que ayudan a los usuarios a realizar plegados precisos y consistentes. Desde plegados básicos de 90° hasta plegados multiplano e inversos, cada sección está diseñada para mejorar la precisión y la confianza en el plegado en diversas aplicaciones.
0.1 Piezas de dobladora
1.0 Métodos de cálculo de curvaturas
1.1 Fórmula de curvatura desplazada
Objetivo: Para cambiar la línea central del recorrido del tubo, generalmente para rodear obstrucciones.
Fórmula: L = O × A
Yo:Distancia entre marcas de curvatura (en pulgadas)
Oh: Dimensión de desplazamiento (en pulgadas)
A:Tolerancia de curvatura desplazada (según el ángulo)
Ángulo de desplazamiento (E) | Subsidio (A) |
22,5° | 2.613 |
30° | 2.000 |
45° | 1.414 |
60° | 1.154 |
Ejemplo:
Desplazamiento = 6,75 pulgadas, ángulo = 45°
Cálculo: 6,75 × 1,414 = 9,55 pulgadas (≈ 9⁹⁄₁₆ pulgadas)
1.2 Cálculos de ajuste (ganancia)
Definición: La diferencia en la longitud del tubo utilizado para una curva frente a una esquina aguda.
Regla: Para cada nueva curva,
Nueva marca = Marca anterior + nueva longitud de pierna − ganancia de la curva anterior
Ejemplo:
Tamaño del tubo: 1/4 pulg., Radio de curvatura: 9/16 pulg.
Ganancia para 90° = 5/16 pulg.
Paso a paso:
P1 = 3 pulgadas
P2 = P1 + 2,5 pulg. − 5/16 pulg. = 5³⁄₁₆ pulgadas
P3 = P2 + 3 pulg. − 5/16 pulg. = 7¹³⁄₁₆ pulgadas
1.3 Determinación de cambios en el plano y la dirección
Al realizar múltiples curvas en una sola pieza de tubo, asegúrese de que cada curva se realice en la dirección correcta.
- Curvas en dirección opuesta: Para curvas en dirección opuesta a la curva anterior, alinee el tubo con el mango corto elevado (plano A).
- Curvas en la misma dirección:Para curvas en la misma dirección que la curva anterior, alinee el tubo paralelo al mango largo (plano B).
2.0 Método de medida-curvatura
Escenario: Realice una curva de 90° a 4 pulgadas de la marca de referencia, seguida de una curva de 45° a 4 pulgadas de distancia.
Pasos:
- Coloque una marca de referencia en el extremo del tubo.
- Mida 4 pulgadas desde la marca para la curva de 90°.
- Doblar a 90° utilizando la dobladora.
- Mida 4 pulgadas desde el vértice de la curva de 90° y marque la curva de 45°.
- Agregue una marca direccional para indicar el exterior de la curva de 45°.
- Doblar a 45°.
3.0 Uso de la dobladora y realización de curvas
3.1 Para curvas ≤ 90°
- Alinee el tubo con la marca de referencia a la izquierda del pestillo del tubo.
- Asegure el tubo suavemente con el pestillo.
- Baje el mango corto hasta que el rodillo entre en contacto con el tubo.
- Mantenga el enlace recto y paralelo al mango largo.
- Alinee los 0° del soporte del rollo con el ángulo objetivo en la placa de identificación.
- Empuje el mango corto hacia abajo para doblarlo.
- Suelte y retire el tubo.
3.2 Para curvas > 90°
- Empuje el mango corto a 90°: Empuje lentamente el mango corto hacia abajo hasta que el 0 en el soporte del rollo alcance aproximadamente 90° en la placa de identificación.
- Afloje el mango corto: Afloje el mango corto de la horquilla hasta que pueda girar libremente sin mover el soporte del rollo.
- Gire el mango corto hacia arriba: Levante el mango corto hasta que quede ligeramente por encima de la perpendicular al mango largo.
- Vuelva a apretar el mango corto: Apriete nuevamente el mango corto para permitir un apalancamiento continuo en ángulo recto durante el resto de la curva.
- Continuar la curva: Empuje el mango corto hasta que el 0 en el soporte del rollo se alinee con la marca de grado deseada en la placa de identificación.
- Restablecer el mango corto: Gire el mango corto hasta que el 0 en el soporte del rollo regrese a aproximadamente 90°, luego afloje, vuelva a colocarlo paralelo al mango largo y vuelva a apretar.
- Levante el mango corto: Mueva el mango corto hacia arriba y lejos del tubo.
- Retire el tubo: Retire el pestillo del tubo y levante el tubo para sacarlo de la ranura del doblador.
3.3 Curvas inversas
- Alinee las curvas de 90° con la marca “R” en el soporte del rollo.
- Para otros ángulos, utilice la escala entre 0 y R como guía.
4.0 Compensación del rebote
- ¿Qué es el Springback?Los tubos tienden a “desdoblarse” ligeramente después de liberar la fuerza.
- Compensación típica:Sobrecurvar entre 1° y 3°, dependiendo del material y del espesor de la pared.
- Consejo:Utilice un transportador o una plantilla para verificar los ángulos finales.
5.0 Solución de problemas comunes
Asunto | Causa | Solución |
Curva arrugada | Radio de curvatura demasiado pequeño | Utilice un radio mayor o un tubo más grueso |
Curva aplanada | Tamaño de doblador incorrecto | Haga coincidir el diámetro exterior del tubo con el doblador correcto |
Curva enroscada | Presión excesiva del pestillo | Reducir la fuerza en tubos más blandos |
Puntuación o marcas | Piezas de la dobladora dañadas o sucias | Limpiar o reemplazar componentes |
Referencias:
https://www.superlokworld.com/blog/how-to-bend-stainless-tubing
https://tameson.com/pages/pipe-bender-manual